seleccionar y aplicar con precisión los protocolos de expansión maxilar en pacientes pediátricos.

¿A quién está dirigido?
Este curso está diseñado para:
- Odontólogos generales
- Odontopediatras
- Ortodoncistas
Que deseen actualizar su práctica con fundamentos sólidos, protocolos efectivos y evidencia científica sobre expansión maxilar y su impacto en la vía aérea y el neurodesarrollo infantil.
Minicurso: Expansores sin Misterio: Diagnóstico, Protocolos y Resultados Clínicos
Minicurso: Expansores sin Misterio: Diagnóstico, Protocolos y Resultados Clínicos
Accede a la grabación hasta por 3 meses. Descarga además tu certificado.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro

Programa del Curso
Módulo 1: Anatomía Óseomuscular
Unificaremos conceptos sobre la anatomía óseo muscular del cráneo, el paladar y la faringe y hablaremos sobre los picos de crecimiento: vía aérea, maxilar, mandíbula y neurodesarrollo
Módulo 2: Introducción a los Expansores Palatinos
* Breve historia y evolución del uso de expansores.
* Tipos de expansores palatinos y sus mecanismos de acción.
* Principios biomecánicos involucrados en la expansión palatina.
-Tipos de expansión palatina ¿Cuándo y para qué cada una?
- Lenta
- Rápida
- semirrapida
Módulo 3: Indicaciones Clínicas
Diagnóstico de problemas relacionados con la vía aérea, forma del arco, volumen de la cavidad oral y discrepancia dentoalveolar.
Módulo 4: Impacto en la Vía Aérea
Cómo la expansión palatina afecta la anatomía de la vía aérea.
* Beneficios potenciales para pacientes pediátricos con trastorno respiratorio y apnea obstructiva del sueño.
Módulo 5: Análisis de estudios clínicos y resultados de investigaciones recientes.
Presentaremos el análisis de estudios clínicos y resultados de investigaciones recientes.
Módulo 6: Técnicas y Procedimientos
* Protocolo paso a paso para el diseño, la fabricación y la activación de un expansor palatino.
* Ajustes y seguimiento del tratamiento.
* Consideraciones sobre el tiempo de retención.
Módulo 7: Aumento del Espacio Dental y crecimiento vertical
* Conseguir espacio adicional para una alineación dental óptima.
* Integración con intervenciones para la postura lingual y otros tratamientos para la vía aérea.
* Resultados esperados, contraindicaciones y manejo de complicaciones.
Módulo 8: Casos clínicos
Algoritmo para selección de expansores y tipo de expansión
Conclusiones y Preguntas

¿Quién dicta el curso?
👩⚕️ Dra. Claudia Restrepo Serna
Odontopediatra de la Universidad CES y PHD de la Universidad de Ámsterdam en Neurociencia, con formación en neurodesarrollo y enfoque transdisciplinar en la atención infantil.
Reconocida por su liderazgo en el uso clínico de expansores funcionales, respiración oral y manejo del bruxismo desde la neurociencia aplicada.
Fundadora de Neurotrainers y conferencista internacional.
Minicurso: Expansores sin Misterio: Diagnóstico, Protocolos y Resultados Clínicos
🌐 Modalidad: Grabado Online
📼 Acceso a grabación: Disponible por 3 meses
📄 Certificación: Incluida
