Todo los días vemos en consulta más niños con respiración oral sostenida, dietas blandas, mordidas abiertas y problemas escolares. La relación entre una adecuada función orofacial, el correcto desarrollo craneofacial y el máximo potencial de desarrollo cognitivo en los niños es estrecha. MUY ESTRECHA.

En la actualidad entre el 38% y 81% de los niños presentan alguna forma de disfunción orofacial.

Si comparamos la cifra con la de la década de los 90, 20% al 40%. entenderemos la urgencia de estar como odontólogos, mejor preparados al respecto

Este aumento significativo en las últimas décadas puede estar vinculado a factores como el incremento en las alergias respiratorias, el uso prolongado del chupete y la succión digital, así como el sedentarismo y cambios en los hábitos alimenticios.

Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Función Orofacial para el Neurodesarrollo

Función Orofacial para el Neurodesarrollo

Precio habitual $170.00 USD
Precio habitual Precio de oferta $170.00 USD
Oferta Agotado

3 Módulos: Respiración, Deglución y Masticación

12 Horas de Grabación

Tips Clínicos para el Consultorio

Certificación

Ver todos los detalles

  • deficit atención

    Hoy en día, alrededor del 55-60% de los niños con alteraciones en la función orofacial muestran dificultades en el rendimiento escolar.

    A principios de los años 2000, las investigaciones, estimaban que solo entre el15-25%de los niños con disfunción orofacial manifestaban problemas en el rendimiento escolar.

  • bullying

    Aproximadamente el 30% de los niños con alteraciones en la función orofacial reportan problemas emocionales y de socialización

    En la década de los 90, los estudios en este campo eran limitados, pero se estimaba que solo alrededor del10-15%de los niños con disfunción orofacial experimentaban problemas sociales y emocionales.

  • autorregulación emocional

    Actualmente, se reporta que el 22-23% de los niños con alteraciones en su función orofacial presentan trastornos de ansiedad y problemas de conducta

    En la década de los 2000, los estudios sugerían que solo entre un5-10%de los niños con problemas orofaciales mostraban signos de trastornos emocionales o conductuales.

UN CURSO QUE PONE LA SOLUCIÓN EN TUS MANOS

Módulo 1: Respiración

En este módulo entenderemos la verdadera importancia de la respiración nasal, tanto para la maximización de las funciones cerebrales, como del futuro desarrollo craneofacial.

Comenzaremos desde la succión en la lactancia materna, pasaremos por el tema de alergias, asma, cornetes y amígdalas hipertróficas y finalmente hablaremos del sueño y las implicaciones en él ante la ausencia de la respiración 100% nasal.

Módulo 2: Masticación

En este módulo nuestro recorrido comienza desde la vida intrauterina con la dieta de la madre y abarca hasta la transición de la lactancia materna a una dieta blanda y finalmente a una dieta en donde los procesos masticatorios sean adecuados.

Hablaremos de las neuronas espejo como forma de aprendizaje, de la selectividad alimentaria y de las consecuencias en el lenguaje, producto de una masticación deficiente.

Módulo 3: Deglución

Este tercer módulo abordará temas que afectan una correcta deglución como es la posición de la lengua, los frenillos y los paladares ojivales. También abordaremos temas como la falta de selle labial y las opciones que tenemos de abordaje. Finalmente, regresaremos al tema de la lactancia materna como predecesor por excelencia de un correcto desarrollo de la función orofacial.

cursos neurotrainers

ESTUDIARAS A TU RÍTMO A TRAVÉS DE UNA PLATAFORMA

ESPECIALIZADA EN EL APRENDIZAJE ONLINE

  • dibujo odontologa

    TU DECIDES, CUÁNDO, CÓMO Y DÓNDE ESTUDIAR

    Cuentas con 3 meses de acceso ilimitado al contenido del curso, el cual puedes pausar, adelantar o retroceder, según tus necesidades

  • dibujo preguntas

    TIENES UNA LINEA DE CONTACTO PARA TUS PREGUNTAS

    Siempre podrás escribirle a la Dra. Claudia Restrepo Serna, para solucionar tus dudas.

  • dibujo certificacion online

    TU CERTIFICACIÓN ES ONLINE

    Una vez terminas tu curso, puedes generar y descargar tu certificado en PDF, en donde constarán las horas de estudio y la fecha