

SI EN TU CONSULTA NO TIENES LASER, NI SE HABLA DE MICROBIOTA INTESTINAL
ES HORA DE MONTARTE EN EL BUS Y COMENZAR A ESTUDIAR SOBRE EL TEMA QUE EN UNOS AÑOS SERÁ INDISPENSABLE

Para los primeros años se pronostica
que aquellos profesionales que no incluyan la microbiota en sus intervenciones estarán completamente desactualizados
La comprensión profunda de la microbiota abre la puerta a tratamientos individualizados. Por ejemplo, el uso de probióticos específicos y el trasplante de microbiota fecal se perfilan como estrategias para restaurar el equilibrio microbiano y tratar diversas afecciones, desde trastornos digestivos hasta enfermedades metabólicas.
¿Sucede lo mismo en odontología? La respuesta es SI
Tus HABILIDADES CLÍNICAS, son la base de tu éxito profesional. Por eso incorporar las herramientas diagnósticas e intervenciones
MAS NOVEDOSAS es un paso garantizado en el éxito de tus diagnósticos y tratamiento

TE PRESENTAMOS EL CURSO QUE TE PONDRÁ A LA VANGUARDIA EN EL TEMA
Aprende a usar el laser (aunque aún no tengas en tu consultorio) y las pruebas de microbiota como elementos de diagnóstico y tratamiento en la consulta de odontopediatría.
Aprender las técnicas y conceptos básicos de la terapia con láser de baja frecuencia, p.or ejemplo para vías aéreas y frenilectomías.
Aprender a aplicar los 10 pasos para el diagnóstico y manejo de TTM asociados al dolor, descubrirás la cantidad de pacientes que hay no identificas y que requieren tu ayuda
Identifica el tipo de prebioticos y probioticos que se pueden formular como coayudantes en el manejo del bruxismo, sueño y dolor orofacial
¿ES ESTE CURSO PARA TI?
-
¿Eres odontólogo?
No importa tu especialidad desde que a tu consulta lleguen niños y adolescentes y entre los motivos de consulta encuentres el bruxismo, ronquidos, respiración oral o desgaste dental
-
¿Tus consultas son solo restauraciones y manejo de comportamiento?
Este curso te ayudará a diversificar tu consulta para que sea más beneficiosa para el paciente y productiva $$$$ para ti
-
¿Tus motivos de consulta están cambiando?
Este curso te ayudará a no tener que remitir a otros colegas los pacientes con bruxismo, vías aéreas estrechas o TTM
¿Listo para romper las reglas en odontopediatría?
¿Listo para romper las reglas en odontopediatría?
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
PROGRAMA ACADÉMICO
MÓDULOS 1 Y 2
MÓDULOS 1 Y 2
Diez claves para el diagnóstico y manejo de Trastornos Temporomandibulares asociados a dolor en niños.
Dra. Claudia Restrepo Serna OD, Odontopediatra y PhD en Neurociencia
Microbiota, sueño y emociones ¿Cómo se relacionan?
Dra. Claudia Restrepo Serna OD, Odontopediatra y PhD en Neurociencia
Microbiota, bruxismo y dolor orofacial en niños.
Dra. Giuliana Lunecke. Magister y Especialidad en Trastornos Temporomandibulares,
Ma Education, IOE- University College of London, Investigadora en sueño, microbiota, nutrición funcional y medicina integrativa.
Panel de preguntas y conclusiones
MÓDULO 3
MÓDULO 3
Sueño: No solo es la cantidad, sino la calidad para prevenir dolor orofacial y bruxismo en niños. Rol del odontólogo.
Dra. Claudia Restrepo Serna OD, Odontopediatra y PhD en Neurociencia
Uso de láser para fortalecimiento de la vía aérea (Paladar blando y faringe) y desinflamación de amígdalas y adenoides.
Dra. Flor Arriaga. OD, Odontopediatra y Master en Odontología Láser.
Innovaciones en frenilectomia láser para anquiloglosia.
Panel de preguntas y respuestas

-
8 HORAS
Divididos en 3 Módulos
-
GRABACIÓN
Con acceso durante 3 meses
-
CERTIFICADO
Expedido por Neurotrainers SAS
3 EXPERTOS
TE ENSEÑARAN DE MANERA PRÁCTICA
COMO IMPLEMENTAR EN TU CONSULTAS ESTAS NUEVAS HERRAMIENTAS Y LOS RÁPIDOS BENEFICIOS QUE VERÁS EN LOS RESULTADOS DE TUS TRATAMIENTOS

odontopediatra - PHD Neurociencia
DRA. CLAUDIA RESTREPO SERNA
CEO de Neurotrainers
Odontopediatra, PHD en Neurociencia, líder del grupo de investigación CES-LPH. docente, conferencista internacional, miembro de INFORM, autora de numerosas publicaciones, miembro del grupo mundial de expertos en bruxismo y ganadora del Premio Global IADR 2023 en neurociencia por sus investigaciones sobre bruxismo.

odontóloga - Experta en Microbiota
DRA. GUILIANA LUNEKE
Cirujana Dentista,Universidad de los Andes.Especialista y Master en TrastornosTemporomandibulares y Dolor Orofacial, MA Clinical Education y Functional Nutrition in Chronic Pain Certification.Formación en Microbiota,Nutrición Funcional y Medicina Integrativa. Alumni Latinamerican Pain-camp, IASP Brasil.

odontóloga Master en Odontología Láser
DRA. FLOR ARRIAGA
Egresada de la BUAP como Cirujano Dentista y Especialista en Estomatología Pediátrica.
OD, Odontopediatra y Master en Odontología Láser.
Desarrolla programas de salud oral en el HNP y realiza rotaciones en el Children’s Hospital en Denver, Colorado
Let customers speak for us
from 25 reviewsexcelente curso, que todos los odontólogos deberían tomar. aprende uno muchísimo, gracias Dr. Jesús por compartir tanto conocimiento.

Muy bueno el curso, super practico y claro. Muy recomendable!

Hay que repasarlo muchas veces gran contenido

Excelente saber de esta nueva herramienta

Muy Bueno

Es tan importante saber y poder explicar a los padres que el Bruxismo no es dental. Y depende de otros factores por eso se debe saber derivar a los profesionales pertinentes

Me encantó súper completo y con mucha información interesante

no termino la clase Falto un poquito más de aplicación clínica

Muchas gracias por transmitirnos sus conocimientos doctora. Un saludo!

me encanta el club de estudio, las actualizaciones y como vamos integrando cada tema es buenisimo. un gran aporte

Me gusta el club de estudio siempre resultan temas interesantes

Tal cual el nombre del curso, es hermoso poder abrir la cabeza más allá de la boca del paciente, siempre con ganas de seguir aprendiendo!

me encntó el curso de bruxismo, aunque me falta más información de como abordarlo, agradezco que tuve como obsequio el análisis de vías aereas aunque venía también en el curso de bruxismo, ahí me falto más explicación de la interpretación

Didáctibva, práctica, aplicable

Hay que repasarlo muchas veces gran contenido

CURSO GRABADO
¿Listo para romper las reglas en odontopediatría?
